Las 5 Fases para la Aceptación del Coronavirus

por | Jul 9, 2020 | 0 Comentarios

Las 5 Fases para la Aceptación del Coronavirus

En el siglo XXI no ha existido una pandemia de tal magnitud como la que estamos presenciando hoy en día.

La pandemia más grande de la historia ha sido la de 1918 y 1919, conocida como la “gripe española”,  en la que se dice que afectó aproximadamente un tercio de la población.

Para 1957-1958, se produjo en Chica la “gripe asiática” , producida por el virus de la influenza A , subtipo H2N2.  Su propagación no tuvo gran impacto comparada con otras debido a que rápidamente se logró una solución a través de una vacuna y antibióticos. Pero, para 1968, surgió un nuevo subtipo ocasionando una nueva pandemia:  “gripe de Hong Kong”.

Para los años 80s, se anunció la última etapa del VIH,  la cual duró hasta finales del 2018. Según la OMS , “sigue siendo uno de los mayores desafíos de salud pública del mundo”. Todavía no se le ha encontrado cura,  pero se ha elaborado un tratamiento antirretrovírico, o sea,  que permite controlarlo y previene la transmisión.

Después de cuatro décadas sin pandemia, llega la conocida “gripe porcina” o H1N1, en el 2009, afectando 74 países. Su impacto pudo ser controlado, gracias al desarrollo de una vacuna. Hoy en día es considerada como una gripe habitual. 

Luego de este recuento de cinco pandemias que han afectado la humanidad a nivel mundial, podemos llegar a la conclusión que el mundo no había conocido ni manejado una situación de esta magnitud desde hace muchos años, por lo que es un escenario desconocido para la mayoría de los que hoy tenemos la dicha de vivir, porque a pesar de la situación ¡estamos vivos!  

Pero, ha habido un cambio repentino de nuestras rutinas y hábitos que nos tienen a todos descolocados, no sabemos qué hacer, la preocupación y la incertidumbre invaden nuestros pensamientos y emociones, el dejar la normalidad de nuestro día a día, la gran pregunta de ¿Qué pasará ahora?…

Te cuento que cuando dejamos o interrumpimos por la razón que sea cosas importantes para nosotros pasamos por una serie de etapas las cuales al vivirlas nos apoya a aceptar los nuevos cambios. 

 Este proceso esta formado por cinco etapas:

  • Negación: en esta etapa las personas no se encuentran preparada para afrontar el cambio y niegan rotundamente el mismo.  “Aquí no pasará” “ A nosotros no nos va a ocurrir” “ Solo aquel viajó es que está expuesto”.
  • Ira: aquí ya te das cuenta que es una realidad lo que no querías reconocer y… te enfadas. ¿Por qué está pasando esto? ¿Con todas las cosas que tengo por hacer? ¿Cómo puede ser? ¿Cómo voy aguantar en casa tanto tiempo? ¿Qué pasará ahora? “Mis hijos me volverán loc@”
  • Tristeza: aquí invade un sentimiento de resignación de que los cambios son reales y pensamientos de tristeza, melancolía y el vacío se adueñan de la persona ¿Saldremos de esta? ¿Algún día pasará? ¿Seré capaz? ¿Vendrán tiempos mejores? ¿Y si se acaban los gel de mano? ¿Estoy sola, que haré tantos días encerrada?
  • Negociación: la fase de los acuerdos, en la que comienzas a negociar contigo mismo y los demás para poder llegar a una solución.  “Hasta que podamos estar abiertos, tomaremos medidas en el negocio” “Si esto está sucediendo, busquemos soluciones”
  • Aceptación: fase donde comienzas a ver la luz del proceso, comienzas a enfrentar la situación de cambio como una realidad que es parte de tu vida. “Comenzaré a ver la serie que tenia mucho que quería ver” “ Leeré un libro” “Pasaré tiempo de calidad con mi familia” “Haré horarios para evitar la monotonía” 

Hay que tomar en cuenta que cada una de estas etapas tiene un tiempo diferente y va a depender de lo que representa ese cambio para la persona y la intensidad del mismo.

Tener conocimiento de las etapas emocionales que nos vamos a enfrentar nos hace más receptivos a los retos que tendremos en el camino. Y a la vez conocer nuevas habilidades y maneras de ser que te permitan potencializar tu ser y  como dice @suzamaro “lograr más de lo que sí quieres”.

Te invito a que te des  la oportunidad de sentir y experimentar cada una de las etapas, con el objetivo de aceptar estos nuevos cambios y que sean provechoso tanto para ti como para los demás.

En el siglo XXI no ha existido una pandemia de tal magnitud como la que estamos presenciando hoy en día. La pandemia más grande de la historia ha sido la de 1918 y 1919, conocida como la “gripe española”,  en la que se dice que afectó aproximadamente un tercio de la población. Para 1957-1958, se […] Lee más abajo.

Sobre Marlin

Quien es Marlin

Quiero contarte algo antes de que sigas leyendo, mi nombre originalmente se escribe Marlene y se pronuncia Marlin, sólo mis personas más cercanas y tú que ya eres parte de mi mundo lo saben.

Mi compromiso es apoyarte a vivir una experiencia de adaptación y transición 360 grados, a través del Boarding Pass Program, mis talleres y charlas, los artículos que escribo para el blog y las publicaciones que realizo en mis redes sociales.

Otros Artículos

¿Para qué dormir?

Últimamente he notado que muchas personas le quitan importancia a su hora de sueño.  Algunos asocian dormir con una...

Cocktail Cultural

Y no, no me estoy refiriendo aquí a un nuevo cocktail, que está a la moda. Hoy te quiero hablar sobre la mezcla...

Stress y Cambio

El stress viene siendo como el arroz en la comida china. Se ha convertido en algo normal en nuestra vida. Muchos lo...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Workshops

Todo el tiempo me encuentro pensando cómo puedo ayudarte en otras áreas de tu vida, entra aquí para ver mis próximos talleres, charlas y todo lo que se me ocurra.