¿Para qué dormir?

por | Ene 19, 2021 | 0 Comentarios

¿Para qué dormir?

Últimamente he notado que muchas personas le quitan importancia a su hora de sueño. 

Algunos asocian dormir con una pérdida de tiempo. Otros lo ven como un momento para producir ideas o crear, un momento tranquilo en el que deciden avanzar cosas en el que sus pensamientos deciden hablarle, y están los que tienen relacionado el dormir como el momento del insomnio. 

Te confieso que yo también era una de aquellos a los cuales no les gusta dormir y hasta solía hacerlo con una libreta al lado porque mientras “dormía”  me surgían ideas y obviamente que prefería no dejarlas escapar y escribirlas. 

Sin embargo, con el tiempo me fui dando cuenta que el no dormir (o no llegar a un sueño profundo) estaba afectando mi salud física y mental, cosa que ya me habían advertido los libros y teorías, pero ya lo estaba notando in the real life.

Tengo para decirte que sí es cierto, que el sueño es una necesidad básica, así como comer y tomar agua. Tu cuerpo lo necesita para darle reset a tu energía y descansar tu mente. ¿Sabías que el sueño tiene un ciclo de varias fases y cada una de ellas cumple una función? Lo ideal es lograr que al dormir, tu sueño pase por todas sus fases, que son las siguientes:

  • Fase I: Es en la que se tiene un sueño ligero, puede durar aproximadamente 10 minutos y es muy fácil despertar de ella.
  • Fase II: Nos vamos sintiendo más relajados. Aquí comienza a disminuir de manera progresiva la frecuencia cardíaca, la respiración y la temperatura. Este es un sueño más profundo que puede ocupar el 50% del ciclo.
  • Fase III: Tiene como duración entre 2 o 3 minutos y es la antesala del sueño profundo.
  • Fase IV: Se considera como la etapa más importante porque es donde se tiene el sueño reparador. Es la etapa donde se producen los sueños junto con la fase III y puede tener una duración aproximada entre 30 a 60 minutos. Esta vendría siendo la fase donde se producen esos sueños en los que dices “soñé algo, pero solo me acuerdo este pedacito”.

Aquí te comparto algunos de los beneficios que te brinda:

  • Apoya tu productividad y creatividad
  • Ayuda a tu memoria y su funcionamiento, transportando la información a la memoria de largo plazo
  • Disminuye el mal humor, la ansiedad y el estrés
  • Se obtiene una mayor claridad para la resolución de problemas
  • Apoya a reducir el peso corporal
  • Acompañado con el hacer ejercicio, te apoya a reponer los tejidos musculares
  • Mejora tu piel

¿Y si comienzas a relacionar el sueño con una necesidad, así como alimentarte y tomar agua?

Referencia:

  • Nevado, M. (2018). Fisiología del Sueño.                                                                                                                                                                
  • Rodriguez, R. (febrero de 2017). Quizá te interese… Hígado graso: qué es y cuáles son sus tratamientos Prevención, Salud ¿Sabes lo que ocurre en tu cuerpo cada noche? Todas las fases del sueño. https://muysaludable.sanitas.es/salud/fases-ciclos-sueno/.
Últimamente he notado que muchas personas le quitan importancia a su hora de sueño.  Algunos asocian dormir con una pérdida de tiempo. Otros lo ven como un momento para producir ideas o crear, un momento tranquilo en el que deciden avanzar cosas en el que sus pensamientos deciden hablarle, y están los que tienen relacionado […] Lee más abajo.

Sobre Marlin

Quien es Marlin

Quiero contarte algo antes de que sigas leyendo, mi nombre originalmente se escribe Marlene y se pronuncia Marlin, sólo mis personas más cercanas y tú que ya eres parte de mi mundo lo saben.

Mi compromiso es apoyarte a vivir una experiencia de adaptación y transición 360 grados, a través del Boarding Pass Program, mis talleres y charlas, los artículos que escribo para el blog y las publicaciones que realizo en mis redes sociales.

Otros Artículos

Cocktail Cultural

Y no, no me estoy refiriendo aquí a un nuevo cocktail, que está a la moda. Hoy te quiero hablar sobre la mezcla...

Stress y Cambio

El stress viene siendo como el arroz en la comida china. Se ha convertido en algo normal en nuestra vida. Muchos lo...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Workshops

Todo el tiempo me encuentro pensando cómo puedo ayudarte en otras áreas de tu vida, entra aquí para ver mis próximos talleres, charlas y todo lo que se me ocurra.